Casita encajable de matemáticas

6,27 

Casa de madera con diferentes piezas que encajan entre sí. Cada pieza representa un concepto matemático diferente, como números, formas geométricas, operaciones básicas, etc…

Hay existencias

Descripción

Descripción

Una casa encajable de matemáticas es una herramienta educativa muy valiosa para introducir a los niños en el mundo de las matemáticas de forma divertida y efectiva. Al combinar el juego con el aprendizaje, se fomenta el interés y la curiosidad por los números y las formas.
Beneficios:
* Aprendizaje visual y táctil: aprenden a través de la vista y el tacto al manipular las piezas y relacionarlas con los conceptos matemáticos.
* Desarrollo de habilidades cognitivas: desarrollan habilidades como la clasificación, el conteo, la comparación, la resolución de problemas y el pensamiento lógico.
* Motivación: la forma lúdica de aprender hace que los niños estén más motivados y deseosos de explorar el mundo de las matemáticas.
Medidas:
10cm x 10cm x 13cm
¿Desde que edad son adecuados?
A partir de los 12 meses.

Descripción

Permite que tu hijo explore y descubra las piezas a su propio ritmo..
Beneficios:
* Desarrollo de la motricidad fina: al manipular las piezas, los niños fortalecen los músculos de las manos y los dedos, lo cual es esencial para tareas como escribir o dibujar.
* Coordinación ojo-mano: encajar y apilar las piezas requiere coordinar la vista con los movimientos de la mano.
* Reconocimiento de formas y colores: aprenden a identificar diferentes formas geométricas y colores.
* Desarrollo del pensamiento lógico: al resolver los puzzles, los niños desarrollan habilidades de resolución de problemas y pensamiento lógico.
* Concentración y atención: estos juegos fomentan la concentración y la atención al detalle..
¿Desde que edad son adecuados?
A partir de los 12 meses.